Este taller está proyectado para que los participantes se acerquen al mundo del arte en su vertiente más práctica. El objetivo principal será que el alumno realice una obra artística a partir de materiales reciclados. Emplearán, por tanto, objetos y materias que serían rechazados o tirados a la basura, en el mejor de los casos: telas, cubos, botellas, cartón, madera, ropa, utensilios de cocina … Cualquier textura será buena para darle color y crear una obra sugerente desde el punto de vista pictórico y / o escultórico.
Los participantes deberán escoger entre diferentes técnicas que el coordinador presentará, pudiendo hacer uso de estas libremente y combinándolas según sus propios criterios.
Otro objetivo primordial es que el participante tome conciencia ecológica y medioambiental. Se subrayará la importancia del reciclaje en la sociedad de consumo actual y el hecho de que, con lo que supuestamente sobra en nuestras casas, se pueda crear un objeto artístico. El componente ecológico del taller tendrá la misma relevancia que el componente artístico.
También se perseguirá que el participante del taller tome libremente decisiones de carácter estético de forma libre. De este modo, partiendo de una primera aproximación a la creación artística y el reciclaje de materiales de rechazo guiada por el coordinador, el participante deberá enfrentarse al hecho creativo como una forma de expresión artística y emocional. La obra creada será así el
producto de la elaboración individual de una idea propia en la que el participante se verá reflejado.
Los materiales empleados a lo largo del taller serán, aparte de cualquier material u objeto cotidiano que pueda ser reciclado en forma de pintura o escultura, pinturas de cualquier tipo, ya sea plástica, témpera, en polvo o en spray, con sus correspondientes pinceles y aerosoles. Sería, además, conveniente que los propios participantes aportaron restos de pintura que en otro caso hubieran terminado en la basura.
A finalizar el taller, cabría la posibilidad de organizar una exposición donde los participantes pudieron ver su obra exhibida al resto de compañeros u otro público (docentes, familiares, etc.). Este hecho profundizaría en la componente social de la obra de arte creada, en el reconocimiento personal y la autoestima, en la reflexión posterior alrededor del
arte y del reciclaje como medio de creación.
Tipo:
Actividad infantil
Eventos:
Taller de reciclaje artístico con posterior exposición de las obras realizadas en el local.
Lugar:
Marcellino Pizza e Vino
Día/s – horario:
sábado 16 – 17:00 – 19:00