Distrito 008 no sería lo mismo si no contara con el Mercado Rojas Clemente. Fue, desde el principio, uno de nuestros principales objetivos al comenzar el proyecto, ya que los mercados son un emblema en los barrios.
El Mercado Rojas Clemente fue el primer mercado de construcción moderna en la ciudad de Valencia, por el año 1960, y hoy en día sigue siendo un epicentro vecinal y de comercio de cercanía.
Hace 5 años, cuando establecimos contacto por primera vez con la asociación que gestiona el Mercado, era evidente que la situación del mismo no era positiva, muchos de los vendedores y vendedoras habían ido abandonando sus puestos y el Mercado estaba con la mitad de ocupación. Con más motivo, nos decidimos a apostar por la idea de dinamizar y traer nuevas propuestas ocio-culturales a ésta insignia de Extramurs.
En este tiempo hemos llevado a cabo conjuntamente diversas actividades, entre las que destacamos la intervención de arte urbano a sus fachadas, realizada en julio de 2017 por el colectivo XLF, con el apoyo de la Concejalía de Comercio.
Además, esta estela de actividades ha repercutido en la actividad del Mercado, ¡no ha parado de dar la bienvenida a nuevos/as vendedores/as!.
Dentro de esta edición de Distrito 008 hemos planteado una jornada llena de gastronomía, reflexión,reivindicación y cultura en la plaza Rojas Clemente.
Desde las 17:00h comenzará la instalación de Hilando Vidas, un proyecto de arte colaborativo basado en la fuerza creadora de las mujeres. Cada instalación que realizan expresa un mensaje, tiene su propio discurso porque cada una está dedicada a un tema concreto: violencia de género, maternidad, explotación sexual amistad y inmigración.
Seguidamente, a las 18.00h tendremos una charla “Tus hábitos nuestro impacto ambiental” por Ecologistas en Acción La Serranía, una asociación que nació en el año 2000, heredera de las luchas medioambientales de la comarca. La más conocida, contra el almacén de pararrayos radiactivos que querían poner en Domeño), pero también contra as harinas cárnicas (las de las “vacas locas”) y un sinfín de problemas en los que siguen metidos en la actualidad. En esta charla obtendremos conciencia de cuál es el impacto ambiental que causan las ciudades en los medios rurales.
A las 18.45h tendrá lugar la presentación del proyecto Rojas Sostenible. La Asociación RS Pymes y el Mercado Rojas Clemente presentarán el proyecto de la mano de Carlos Galiana, regidor de Comerç del Ayuntamiento de Valencia.
Sobre las 19.15h presentamos otra de las mesas debate que este año organiza el festival , esta vez bajo el lema “Soberanía alimentaria y alimentación saludable”. Para esta mesa hemos contado como moderadoras a dos piezas clave en el mercado en estos últimos años como son Gaby Álvarez y Doris Monrós (Asociación La Masereta).
Como invitados al debate estarán :
Fernando Navalón de Som Alimentació, Cooperativa de consumidores/as en Valencia cuyo objetivo es acercar productos de proximidad, ecológicos y sostenibles a las personas
Lucía Moreno de ZAL, proyecto que lucha desde hace diez años por lo que fue una expropiación injusta de la huerta valenciana en el barrio de La Punta
Marta Ribó, coordinadora de Justicia Alimentaria València, proyecto que trabaja por la Soberanía Alimentaria principalmente en el ámbito educativo y en la incidencia en las políticas alimentarias.
Jose Vicente Pérez de La Colmena de Extramurs, Iniciativa de consumo local que conecta consumidores y productores de proximidad
Rolan Monzo del restaurante ecológico Pan Comido de la calle Pintor Vila Prades del barrio de Extramurs, especializado en comida vegetariana y vegana, con productos de proximidad.
Sobre las 20.15h habrá sesión de micros abiertos del Proyecto Rebooth de la Asociación Natania, con sede en calle Lepanto. Desde su nacimiento, este proyecto se ha centrado en la lucha contra la exclusión de las personas sin hogar, dedican su tiempo y esfuerzo en visibilizar y acercar esta realidad al resto de la sociedad.
A partir de las 21.30h tendremos la intervención de Totart Academia de Artes Escénicas del barrio de Extramurs, con una actuación realizada por sus alumnos, en la que se trata el problema del plástico en el planeta.
Y como fin de fiesta, a las 22.00h, tendremos en concierto a una de nuestras bandas locales favoritas, Son D’Ací, que con su variado y fresco estilo musical provocará que cantemos y bailemos sin parar.
Cómo no podía faltar y ya es tradición, de 20.00 a 24:00h , el Mercado abrirá sus puertas para ofrecernos una abundante variedad de tapas, que los/las vendedores/as elaborarán para la ocasión.
¡Larga vida al Mercado Rojas Clemente!