En Laboratorio de Sostenibilidad sabemos lo preocupante que es la situación actual del planeta, contaminación, cambio climático, agotamiento de recursos, pérdida de biodiversidad, desigualdad social… Por lo que creemos que es necesario que las personas cuidemos de las personas y también de nuestro entorno.

DEBEMOS HACER CONSCIENTE LO INCONSCIENTE, APOYARNOS Y ACTUAR.

La “Doctora Pina” te invitará a convertirte en científica/o para jugar y experimentar con la ciencia y la filosofía, reforzando el pensamiento crítico y aprendiendo así a través de la experiencia y la reflexión compartida.

Diseñamos todo tipo de programas y/o actividades que promuevan la Sostenibilidad y el cuidado del entorno y las personas. Ponte en contacto con nosotros y te haremos un diseño a medida, acorde con tus necesidades.

 

METODOLOGÍA

INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPACIÓN

Este método hace que el grupo de estudio–investigación-acción pase de ser “objeto” de estudio a ser “sujeto” protagonista de la investigación, controlando e interactuando a lo largo del proceso, y necesitando una implicación del personal técnico investigador en la comunidad a estudiar.

¿QUIÉN IMPARTE?

Alejandra Pina, Ambientóloga especializada por la UPV en Sostenibilidad, Ética Ecológica y Educación Ambiental. Ha colaborado en organizaciones cómo CERAI en el proyecto “La Sostenibilitat al Plat” elaborando material de apoyo al profesorado y como educadora en el área infantil “Mama Terra” del festival Biocultura Valencia, Platjes Sostenibles de la Diputación de Valencia, Setmana de la Movilitat de Castellón y Toma nota, recicla vidrio de Ecovidrio, entre otras.

Directora y ejecutora de campañas de Educación Ambiental cómo “Cuidemos Nuestras Playas” del Ayuntamiento de Torrevieja y “Familia Ecovidertida” en el Jardín Botánico de la UPV y Colmena de Extramurs.

Participando en Distrito 008 el 6 de abril en Parque Horticultor Corset

Ver más sobre Laboratorio de Sostenibilidad en Facebook