Descripción:
La historia del Jardín Botánico en la ciudad se remonta al s. XVI. Unido a los estudios de medicina, pasa por diferentes localizaciones hasta su ubicación actual, el huerto de Tramoyeres, en 1802. El Jardín da nombre a su barrio y, aunque siempre fue un lugar de referencia, estuvo cerrado al público hasta mediados del s. XX. En 1987 la Universidad realizó una restauración integral de los edificios históricos y las colecciones botánicas, que concluyó en 2000 con la inauguración de su nuevo edificio de investigación. Actualmente acoge aulas, auditorio, sala de exposiciones, laboratorios de investigación, biblioteca, herbario, banco de semillas, y los departamentos de comunicación y didáctica, complementando la actividad del jardín exterior.
Es un centro de investigación de la diversidad vegetal, y también de conservación, pues sus colecciones científicas sirven para estudiar y conocer mejor las especies amenazadas de la flora valenciana. Además, el Botánico es un museo vivo donde enseñar y divulgar, un espacio universitario abierto al público para mostrar plantas y hablar de ellas. Pero también, por su ubicación y por el sentimiento de los ciudadanos hacia él, es un lugar de ocio y cultura, donde perderse y disfrutar de un oasis en la ciudad.
Tipo de actividad:
Investigación, biblioteca, alquiler de espacio, visitas guiadas, cursos, talleres didácticos, exposiciones, conferencias, audiovisuales y cine, congresos y jornadas, música.
Dirección:
Jardín Botánico
C/Quart 80 | 46008 València
T. (+34) 963 156 800 | F. (+34) 963 156 826
Horarios:
Abierto todos los días, excepto los días de viento y lluvia, el 25 de diciembre y el 1 de enero:
De noviembre a febrero, de 10 a 18 h.
Marzo y octubre, de 10 a 19 h.
Abril y septiembre, de 10 a 20 h.
De mayo a agosto, de 10 a 21 h
Enlaces:
www.jardibotanic.org
Facebook: jardibotanicuv
Ig: @jardibotanic_uv
Twitter: @jardibotanic_uv
Canal youtube: jardibotanicuv