Esta edición de Distrito 008 sale por completo a la calle con una programación donde el espacio urbano se convierte en un escenario lleno de posibilidades y participación. Los días 5, 6, 7, 12, 13 y 14 de abril las plazas, parques, avenidas y cruces del barrio de Extramuros se llenarán de arte, cultura, ocio y reflexión.

Pero… ¿Cuáles son los rincones y espacios que serán protagonistas de esta novena edición?

Plaza Santa María Micaela

La Plaza Santa María Micaela se sitúa muy cerca del Parque de Horticultor Corset y de la Finca de los Dúplex de Artal. Debido a la construcción de esta obra vanguardista y única del valenciano Santiago Artal, en su centro domina una plaza con un escenario cubierto, el cual, se convertirá en el lugar idóneo para la inauguración de esta nueva edición de Distrito 008. 

Centro Municipal de Abastos 

El Centro Municipal de Abastos está ubicado en el antiguo Mercado de Abastos, siendo este un proyecto del arquitecto Javier Goerlich, y que, en su origen, se concibió como mercado de abastecimiento de mercancías. Actualmente, en este mismo espacio, conviven un instituto, un centro deportivo, la junta Municipal de Abastos y la policía local. Asimismo, también será uno de los lugares predilectos del festival al estar lleno de actividades culturales como danza, monólogos y recitales de poesía para el día 6 de abril.

Parque Horticultor Corset

Esta plaza alberga mucha vida y movimiento debido a la proximidad de varios centros educativos. Asimismo, también se ha convertido en uno de los puntos verdes de Extramuros. Por eso, además de ser una plaza se conoce como Parque de Horticultor Corset, refiriéndose su nombre a Luís Corset. Este año, en este espacio, el próximo sábado 6 de abril, se disfrutará de actividades como talleres infantiles y danza para toda la familia.

Pem Plaza

Pem Emplaza es un proyecto llevado a cabo por Arquitecturia. El objetivo principal es recuperar el espacio público en la encrucijada que forman las calles de Calixto III y Palleter. Para ello, han creado una herramienta que informa a los protagonistas y a la administración responsable para iniciar e impulsar un proceso de participación pública en el que se aborde dónde, cómo, cuándo y qué hacer con el cruce.

Este año, estarán los días 6 y 7 de abril en la IX edición de Distrito 008 con un montón de propuestas y actividades para reavivar este cruce que, bien podría ser una plaza, y para que pueda ser disfrutado por todas y todos. 

Calle Pérez Escrich

La calle Pérez Escrich es uno de los rincones escondidos de Extramuros, pues se accede a él por al calle Joan Llorens a la altura de San Ignacio de Loyola. En su interior, encontramos varias terrazas donde se puede disfrutar de uno de los espacios con más paz y tranquilidad del barrio y donde este año Distrito 008 contará con actividades como una mesa redonda sobre La Importancia del Arte Urbano en las Ciudades y Swing y Lindy Hop con Black Bottom el próximo sábado 6 de abril.

Plaza San Sebastián

La plaza de San Sebastián se encuentra en un lugar privilegiado al estar frente al Jardín Botánico. Allí mismo, se sitúa la Iglesia de San Sebastian, único vestigio que queda del convento de San Sebastián, derribado en el siglo XIX. Además, el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia, uno de los pulmones verdes de la ciudad y que se remonta al siglo XVI, se ha convertido en  uno de los lugares más emblemáticos y también un escaparate para disfrutar del graffiti de Doa Oa. Este año, además, el sábado 13 de abril, será escenario de actividades como: mesas debate, teatro de calle, recitales de poesía y performance entre otros.

Plaza Rojas Clemente 

La Plaza Rojas Clemente es el lugar donde se plantó uno de los primeros mercados modernos de Valencia. Durante muchos años, ha estado degradada al convertirse en un parking de zona azul, pero gracias a la intervención de Distrito 008, se ha renovado y ahora es una zona de recreo infantil, descanso, y paseo que le da mucha vida al barrio, junto con las intervenciones artísticas del mercado. Este año, el 13 de abril, se contará con mesas debate, circo, exposiciones, performance, además de ser el lugar escogido para la clausura del festival.

La calle es el lugar de todas y todos, y por eso, vamos a reclamarla.